El sabio náhuatl en su función de maestro, temachtiani:

El sabio náhuatl en su función de maestro, temachtiani:

Maestro de la verdad,

No deja de amonestar.

Hace sabios los rostros ajenos,

hace a los otros tomar una cara,

Los hace desarrollarla.

Les abre los oídos, los ilumina.



Y tu, ¿Que opinas?

Y para ti, ¿que significa la educación?



viernes, 18 de junio de 2010

Experiencia Grupal



Durante una clase de filosofía de la Maestría en Educación que dirigió nuestro apreciado profesor, el Maestro Carlos Manzano, se discutió sobre los distintos matices que puede originar la palabra "Educación" dependiendo de quien la percibe y sobre que contexto, por ejemplo no es el mismo significado que le otorga un maestro, un padre, un alumno o bien el mismo gobierno o constitución educativa a esta palabra, desde la visión de un alumno hemos podido congeturizar que en nuestros tiempos "educacion" significa simplemente que me muestren o me den algo que servirá para mi vida practica futura, de no ser así lo aprendido pierde sentido, pero para un maestro significa otorgarle a sus alumnos las herramientas que permitan que este individuo este en la posibilidad de busca y apropiarse del conocimiento, sin embargo los padre buscamos no solo una dotación de conocimientos teóricos o habilidades sino también le auxilien en la labor de educar social mente a sus hijos es decir esta parte de las normas y costumbres sociales que originalmente serian responsabilidad de la familia, hoy en día tras la justificación de una vida que exige mayor tiempo laboral se ha redireccionado, responsabilizando a los profesores de tal tarea, y bien dependiendo la institución educativa de cual hablemos podrá desde perseguir un adiestramiento a nivel técnico para otorgar fuerza de trabajo a nuestro país, como buscar desarrollar potenciales sin importar si se tendrá los medios idóneos para explotarlos, hasta las instituciones que no definen realmente su postura ante la educacion sino mas bien ante la esfera económica, recuerdo comentarios de algunos compañeros en los que se muestra una gran preocupación y sobre todo la intención de participar en lo que creemos es la mejor manera de educar, pero en realidad ¿quien esta seguro del contexto ideal de esta palabra? ¿quien puede decirnos cual es el desarrollo educativo que comviene a nuestros alumnos, a sus padres, a las escuelas y nuestra sociedad? Todos estos cuestionamientos nos retan a seguir pensando y buscando las mejores posibilidades, a tratar de lograr una transformación por lo menos en nuestra realidad inmediata, y por que no, al sumarnos aportar algo realmente significativo a nuestra sociedad.

2 comentarios:

  1. Sin duda fué una bonita experiencia amiga, para mí educar el guiar al conocimiento, pero fué hasta esta clase que me puse a filosofar sobre esto. Te felicito por tu blog!!

    ResponderEliminar
  2. No dejes que lo aprendido en esa experiencia grupal quede como suele pasar con todas las vivencias motivadoras... solamente una reflexión fugaz pero con poco impacto y trascendencia educativa.

    En lo personal me agrada mucho leer tu blog... y sé que a través de él aprenderé mucho de ti sin importar distancia o tiempo.

    ResponderEliminar